
Para ello es esencial aprender el arte de la concentración, y esto para muchos es una tarea difícil ya que al estar en un mundo tan globalizado con medios de comunicación, las redes sociales pueden ser el principal distractor para cumplir nuestras tareas con la total concentración. Es así como les brindamos unos pequeños tips para que al momento de leer o estudiar Historia, Lengua o cualquier otro curso que contenga letras, logremos entender lo que leemos, y tener mejores resultados académicos.Tips:

1. Amor a los estudios.
Disfruta de la experiencia de haber comprendido un tema desconocido o difícil; observa cómo incrementas tus habilidades y competencias gracias al esfuerzo que realizas por aprender.
.jpg)
2. Establece metas claras y realistas.
Una calificación de 10 se logra mediante los exámenes, la entrega de tareas y la participación en clase durante todo el semestre: persevera hasta conseguirla.
3. Dejar de lado los distractores:
Como ya lo comentábamos, al tener fácil acceso a las redes sociales es muy difícil el poner el 100% de nosotros en un libro o un texto, por ello para tener la atención plena, debemos apagar la computadora, dejar de escuchar música, y sobretodo dejar las redes sociales, y no nos olvidemos del celular, que ahora tienen fácil acceso a redes como Whatsapp y BBM,Facebook, Twitter, etc. por ello a la hora de estudiar ¡apaga el celular! ya que nadie se muere por no contestar un mensaje de texto.
Como ya lo comentábamos, al tener fácil acceso a las redes sociales es muy difícil el poner el 100% de nosotros en un libro o un texto, por ello para tener la atención plena, debemos apagar la computadora, dejar de escuchar música, y sobretodo dejar las redes sociales, y no nos olvidemos del celular, que ahora tienen fácil acceso a redes como Whatsapp y BBM,Facebook, Twitter, etc. por ello a la hora de estudiar ¡apaga el celular! ya que nadie se muere por no contestar un mensaje de texto.
4. Define un horario para estudiar.
Repasa tus clases el mismo día y prepara los temas para el día siguiente; de esta manera, refrescas la información que te sirve para aprehender la nueva.
5. Descanso y alimentación.
Si empiezas a sentirte cansado o distraído, haz una pausa de cinco minutos. Camina un poco, toma agua y regresa al trabajo. Elige los momentos del día en los que te sientes con mayor disposición para estudiar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario